martes, 4 de febrero de 2025

NUEVA EXPOSICIÓN DE RAFAL CANOGAR EN EL ESPACIO CENTROCENTRO EN LA PLAZA DE CIBELES 1

 

      

TODA UNA VIDA ENTREGADA AL ARTE

     

NOS VUELVE  A SORPRENDER EL                     MISTERIO DE SU OBRA

       

    
 
 Rafael Canogar me mandó un whatsapp en el que me informaba de su nueva exposición y le respondí que iría a verla con gusto. 
No me defraudó su talento por el recorrido de su obra desde 1949 hasta 2024. Al contrario, al examinar con detalle sus cuadros, de nuevo -muchos de ellos los pude contemplar en su estudio  en Madrid, en la entrevista que le hice el pasado 7 de febrero de 2024
(entrevistasconap.blogspot.com.es), expuestos en Centro-Centro se apreciaba mucho mejor cada cuadro.

Esta exposición permanecerá abierta del 30 de enero al 18 de mayo de 2025. 
Curator: Alfonso de la Torre

Circa 1957. La materia y el signo: el arte es otro


     
MIMESIS.1957

                                                     
     El Informalismo nos suscita imaginación y sueños poéticos. Esta etapa, más lejana en su historia personal,  por encontrar la manera de comunicar  a través de la pintura, nos seduce.                                  

 

Breves apuntes sobre este Arte

ART INFORMEL O ARTE INFORMAL 
  Situamos este Arte dentro de las corrientes de vanguardia  de los años cincuenta. El Arte Informal buscaba las posibilidades de comunicación de la escritura, de los signos, de los gestos, de la pincelada y de los materiales en la naturaleza. La influencia de la obra de Kandinsky y, en concreto, de su libro   "El  punto y la línea" era notoria, como también lo fue la de los pintores expresionistas abstractos Pollock, Paul Klee, etc...
 El escritor francés, escultor y músico de jazz, Michel Tapié (1909-1987) acuñó este nombre, aunque a este movimiento también se le dieron otros nombres: Tachismo (significa borrón, mancha) y Arte Abstracto Lírico, según George Mathieu. Existieron dos tendencias dentro del arte informal: la gestual y la matérica; dentro de la gestual se encontraban: George Mathieu(1921-2012) francés; Hans Hartung (1904-1989) y Otto Wolfgang (1913-1951) conocido como Wols (al cual se le considera  padre del Tachismo) y muy admirado por Canogar. Estos últimos artistas eran  alemanes. Respecto a la tendencia matérica citamos a  Patrick Heron (1920-1999) y al español Antoni Tapies (1923-2012), entre otros.
   Todos estos artistas pensaban que la verdadera esencia del arte eran las emociones del hombre, y para expresarlas recurrieron  a los aspectos esenciales en el proceso de la pintura: gesto, color, forma y textura, y así destacar todo su potencial expresivo y simbólico

En España se conoce como Arte Informal


Circa 1968. Realeza secreta del dolor 

     ARTE REALISTA. Premio Bienal de Sao Paulo, 1971

  Consideramos oportuno hacer una breve introducción al Nuevo Realismo de 1960. Este realismo tuvo como precedentes a Eugene Delacroix, pintor romántico, del que destacó su cuadro “La libertad guiando al pueblo” con alusiones a la segunda revolución francesa de 1830. Y también a Gustav Courbet (1819-1877), ambos franceses, y a este último se le considera el principal representante de la pintura realista en el siglo XIX, con cuadros como  “Los picapedreros” de 1849,  crítico con la dureza éste trabajo. Y más cercanos, pertenecen a este realismo a primeros del siglo XX: La escuela de Ashcan, y el Realismo Social en USA;  por último, el Realismo Socialista de la Unión Soviética, en 1934.



"Escena urbana".1967
        

        Sobrecoge el ánimo esta sala con estos cuadros por la expresividad gestual
        

     

Circa de los ochenta 

En la última sala encontraremos la pintura actual, con temas sobre la belleza: una nueva serenidad nos embarga.  Nos recuerda el expresionismo abstracto de Paul  Klee,  pero con mensaje propio.




Bajel. 2022


    Rafael Canogar cuenta con un prestigio ganado a pulso. Ha cosechado numerosos reconocimientos y premios importantes, uno de los que más aprecia  fue cuando lo seleccionaron para el premio Pittsburg International Exhibitions of Comtemporary  Painting and Sculpture, en 1958. Y a partir de esta fecha Rafael Canogar alcanzó un éxito clamoroso.(ver página web rafaelcanogar.com)

Tiene obras en museos importantes como el MoMA de N.York, MDNCARS, Pasadena Art Museum de California, Hamburg Kunsthalle, Museo Rufino Tamayo de Ciudad de México, Museo de Arte e Historia de Ginebra o el Museum of Ateneum de Helsinki, etc.

  En 2024, en Toledo, su ciudad natal, se inauguró un museo dedicado a su obra, situado en  Roca Tarpeya por iniciativa de la Real Fundación de Toledo.


Es una exposición que merece ser visitada y disfrutar de esta pintura. Se comprende mejor el Arte Abstracto ; y es muy interesante  contemplar todo el recorrido de este gran pintor en busca de sí mismo.

Angela Palomeque y Rafael Canogar







  




Angela Palomeque

Pintora y Periodista